El reloj hace tic tac y Carlos Vela está a nada de olvidarse del LAFC para convertirse en agente libre. Cuando el campeón del mundo sub-17 aterrizó en el equipo de Los Ángeles mucho se habló del fin de su carrera o que su mejor momento ya había pasado. Sin embargo, su paso por el balompié estadounidense ha sido redituable tanto para él como para la franquicia angelina, e incluso, en su momento, se habló de un posible regreso a Europa.

Un caso similar vivió Javier Hernández; todo mundo esperaba ver fracasar al nacido en Guadalajara, y aunque el comienzo de su etapa con el Galaxy no fue el mejor, 'Chicharito' consiguió adaptarse al ritmo de esta liga y dejó números muy buenos esta temporada, a pesar de no conseguir la clasificación a playoffs


Durante los últimos años, futbolistas mexicanos de calidad, como los anteriores, han comenzado a mirar hacia la MLS, y no necesariamente en el ocaso de su carrera. La polémica sigue creciendo sobre si en algún punto estará a la altura de la Liga MX y si eso puede ser pronto, pues futbolista de la talla de Vela, Hernández o Jonathan Dos Santos han preferido dejar Europa para recalar en Estados Unidos, y no en México.

Por ello, a continuación hacemos una comparativa de los momentos que han vivido los dos canteranos de Chivas en la Major League Soccer y si la podemos considerar una liga del retiro para los elementos del Tricolor.

Sus momentos

En cuanto a su llegada a USA, la diferencia entre uno y otro es que 'Cracklitos' venía viviendo su prime, mientras que Javier estaba en un momento oscuro en su carrera, dejando bastante qué desear en West Ham y ni hablar de su etapa en el Sevilla.

Pero el arribo a la MLS fue un punto clave para ambos. A Carlos le ayudó a seguir creciendo y desarrollándose como una de las estrellas emergentes de la liga estadounidense. Mientras que a Hernández le sirvió para regresar a ese nivel que había perdido. Retomó un nivel que no se le había visto en bastante tiempo. Eso sí, le tomó un poco poder demostrarlo, pero hoy, con 17 goles en 21 juegos, podemos decir que lo consiguió. Lo interesante aquí es saber si realmente podrá mantenerlo.


El futuro de sus carreras

La carrera del campeón del mundo sub-17 puede, fácilmente, estar al borde del final. Mucho se ha especulado sobre si realmente existe una posibilidad para Vela de regresar a Europa. Es de conocimiento que su nombre ha estado en la mira de muchos equipos a lo largo de toda su carrera. Sin embargo, realmente ya no hay una cosa que lo amarre a un club y, siendo realistas, tampoco hay muchos destinos a los que pueda salir y ganar la misma cantidad que en la MLS.

En unas semanas, el oriundo de Cancún quedará como agente libre, y aunque ha dejado entrever su deseo de quedarse en el LAFC y el cariño que le tiene a la institución, su futuro es bastante incierto. Aunque no ha dejado más que cosas positivas en Los Ángeles, la edad y su alto salario son un factor importante a tomar en cuenta, sobretodo teniendo como ejemplo esta temporada, en donde estuvo mucho tiempo fuera por temas de lesión.

Para 'Chicharito' las cosas poco a poco se han ido asentando en Estados Unidos y se espera que se mantenga en el Galaxy todavía, con el objetivo de mantener los números de este año y colectivamente sí poder conseguir el boleto a la fase final. No obstante, es evidente que aún tiene una misión pendiente: regresar a Chivas. Es más, la llegada de Javier debería de ser un objetivo clave de Peláez para las temporadas venideras.

Con 33 años, la carrera de Hernández Balcázar, a diferencia de la de Vela, sí que pinta para retiro. Pero sabemos que aún le falta un poquito más para hacerlo, porque a pesar de no tener un nivel constante, sabe demostrar su valía y aún tiene condiciones para competir en una buena liga.

Comparación de niveles

Para sentar una comparativa más amplia habría qué hablar de todos los jugadores mexicanos que compiten en la Major League Soccer. Aunque esto lo realizamos para tener pruebas de que no es un torneo 'para ir de vacaciones’.

Dicho esto, podemos afirmar que alguien que está aprovechando la oportunidad es 'Chofis' López. Con 12 goles en 32 partidos tomó confianza de la mano de Matías Almeyda y ha dejado pinceladas de su nivel, y lo prometedor que fue en su momento con Chivas, club que por cierto aún es dueño de su carta. El problema es, y probablemente seguirá siendo, que no tiene el nivel necesario para salir a Europa (lo cual debería ser la misión). Pero realmente le sirvió para levantar la mano y mostrar que no está acabado, como lo parecía en México.


Caso contrario a Rodolfo Pizarro, quien no ha conseguido otra cosa más que ir a la baja. Para el de Tampico las cosas no han sido fáciles, pues el Inter Miami CF es un equipo apenas en construcción, pero como en el caso de 'Chicharito', quizá también merezca una segunda oportunidad. Lo malo es que todo parece apuntar que Pizarro estaría regresando a México (ya sea en Monterrey o Chivas), debido a que, según varios rumores, David Beckham está inconforme con su nivel, tomando en cuenta que es uno de los jugadores franquicia de la institución.

Conclusiones

Con esto podemos observar que no se puede demeritar a la MLS. En cuanto al futuro de Vela refiere, puede que todo se solucione en los próximos días, ya sea que se dé su renovación o un contacto con algún club.

Por otro lado, sabemos que 'Chicharito' aún tiene mucho qué demostrar y, quizá, esto termine haciendo válido su llamado a la Selección (aunque con Martino al cargo se ve bastante difícil).

De momento, ambos tendrán un largo período vacacional antes de regresar a la actividad, ya que tanto en el LAFC como el Galaxy se quedaron al borde de poder clasificar a playoffs, consumando un fracaso para ambas escuadras. De esta forma, solo el tiempo dirá qué pasa con el nivel de dos de los futbolistas mexicanos con mayor recorrido en Europa.