El Newcastle tiene nuevos dueños, y con ello se han convertido en el equipo que más poderoso económicamente hablando de toda la Premier League. Claro que, como es bien sabido, mantener a un equipo de fútbol es algo muy caro y que cuesta mucho más que únicamente dinero.

Pero sobre los recientes rumores que apuntan a estrellas mundiales de la talla de Erling Haaland y Kylian Mbappé aterrizando con 'Las Urracas' podemos decir que es muy poco probable que suceda.

A los jugadores no únicamente les importa el dinero, sino que el nivel deportivo que tenga un club o el plan a futuro que prevean también son requisitos importantes. Tal como sucedió con Antonio Conte, quien parece haber dicho que no al equipo por encontrarse en puestos de descenso.

Y es que a nadie le debe sorprender que la mayoría de los técnicos o futbolistas no quieran jugar en un equipo que tiene la posibilidad de no conseguir la permanencia y que podría jugar en la segunda división la temporada entrante, por más millones que tengan en el banco.

Con esto dicho, te damos la bienvenida y te presentamos un análisis más a detalle y realista de los movimientos que podría hacer el Newcastle de cara al próximo mercado de piernas y, en general, a su futuro próximo:

Dirección técnica

Con el Newcastle en la penúltima posición de la Premier League, Steve Bruce demostró, una vez más, que no está preparado para dirigir a un equipo de primera. Así que la llegada de otro técnico es algo indiscutible con el arribo de los nuevos dueños.


Ahora, si la salida de Bruce se da y tras el supuesto no de Conte, ¿quiénes son las opciones restantes? 

El primero, y que podría ser el más cercano, es Frank Lampard. El ídolo del Chelsea ya probó suerte con el equipo de sus amores y a pesar de no haber logrado mucho, dejó ver un buen estilo de dirección fijándose mucho en los jóvenes (aunque no sabemos qué tanto esta sea una prioridad de ahora en adelante para el club).

Otro nombre que ha sonado bastante es el de Brendan Rodgers, el hombre que actualmente dirige al Leicester City y que ha llevado al equipo a puestos europeos. Como se puede imaginar, lo difícil en este caso es convencer al técnico de dejar a su actual club para ir a probar suerte a uno nuevo. 

Fichajes

Tenemos que entender una cosa, a pesar del gran poderío económico del club, aún le falta mucho para poder llegar a su mejor nivel. Sin un proyecto a futuro, puede que muchos jugadores decidan no arriesgarse a firmar en este momento. Dicho lo anterior, podemos prácticamente tener por seguro que, si realmente existe un interés por Philippe Coutinho, éste estaría llegando a Inglaterra. En primera porque fue justamente en la Premier en donde vimos su mejor nivel, algo que no ha demostrado en Barcelona, y en segunda porque su venta sería un alivio económico para el club blaugrana.

Portería

Por otro lado, la opción de Keylor Navas también ha estado presente, aunque luce un poco más complicada. El arquero costarricense está en plena lucha por la titularidad del PSG y ésta puede ser la temporada de gloria para el cuadro francés con el arribo de Messi, algo que seguro no se querrá perder. Por si fuera poco, acaba de renovar con el club hasta 2024, por lo que su fichaje sería más complicado de negociar. 


Eso sí, la portería es la posición más necesaria por cubrir en el equipo, ya que ni Karl Darlow ni Freddie Woodman han logrado estar a la altura en este inicio de temporada. Sumando la baja de Dubravka por lesión, estarían apurados por buscar una nueva alternativa para cubrir ese sector.

Una opción podría ser Mattia Perin, el jugador que pintaba para suplir a Buffon en la Juventus que terminó viendo más tiempo sentado que en la cancha. Su contrato está a nada de terminar y puede ser una opción de refuerzo importante.

Defensa

Ahora, otro fichaje casi obligatorio es encontrar un defensa, sobretodo tomando en cuenta que son el equipo más goleado del campeonato británico junto al Norwich City. En este tenor, algunas opciones podrían ser Antonio Rüdiger y Niklas Süle, quienes concluyen sus respectivos contratos en verano.

En el caso de Rüdiger el panorama luce complicado, pues ha sonado mucho un posible interés del Real Madrid por contar con sus servicios. Sin embargo, con sus cuatro años en Inglaterra, puede ser que el alemán opte por quedarse en dicho país y ser el pilar de un nuevo proyecto.

Por el otro lado, Süle no ha tenido experiencia fuera de Alemania, no obstante, eso no quita el hecho de que es uno de los futbolistas más buscados para la ventana de transferencias venidera. Pero así como con su compatriota, el problema será la competencia con los otros clubes interesados. 


Mediocampo

En el apartado más importante del campo, el mediocentro, 'Las Urracas' tendrán que esforzarse al máximo para sacar jugadores en buena ganga. Por ahí se encuentra una de las estrellas del AC Milan, Franck Kessié, quien no ha renovado y parece que el club estaría dispuesto a dejarlo salir en invierno para evitar su salida gratis.

Otro nombre podría ser Giorginio Wijnaldum, quien no ha tenido minutos con el PSG y podría buscar una salida, aunque sea como préstamo con opción a compra. Estamos hablando de un jugador que ya conoce la Premier y ha tenido la oportunidad de levantar más de un trofeo con el Liverpool.

Delantera

En cuanto a los hombres gol, el Newcastle cuenta con Joelinton, que si bien es cierto ha estado por debajo de las expectativas, tiene potencial para sobresalir. Sin embargo, en caso de salir al mercado, el conjunto de Newcastle podría optar por Josef Martínez, que ha estado en la órbita del club en diversas ocasiones. El delantero venezolano se reencontraría con Miguel Almirón, con quien hizo una gran mancuerna en la MLS que lo ayudó a convertirse en el máximo goleador en una sola temporada. 

Ahora, si lo que quieren es un elemento de renombre ahí están Zlatan Ibrahimovic y Luis Suárez, que a pesar de su edad, han demostrado todavía tener nivel suficiente para la élite, y además quedan como agentes libres a partir de enero si es que no renuevan. 


¿Qué viene para el Newcastle?

El principal problema que los nuevos dueños del club tendrán que enfrentar es no caer en la compra por impulso. Puede que no muchos jugadores se encuentren tentados a llegar a su equipo. Sin embargo, esto no debe provocar las compras de pánico.

Si bien actualmente no cuentan con el mejor equipo del mundo para competir en las grandes categorías del fútbol, si mueven bien sus cartas lo pueden conformar y, ahora sí, no habrá nadie que no quiera terminar en su club.

Otra cosa en la que no deberán caer, como lo han hecho otros clubes con gran poder es fichar a jugadores jóvenes prometedores si no les van a dar el tiempo necesario de desarrollo. Hoy en día cuentan con elementos como Joseph Willock y Sean Longstaff, que a la postre podrían rendir buenos frutos.

De cualquier forma, únicamente el tiempo nos podrá decir si la compra del Newcastle será la forma de levantar a un equipo que lleva tiempo en las ruinas. O será otra apuesta que terminará cayendo.